“Que se dejen las noches de pudrirme los sueños,/
déjenme entrar al ocio de ser sólo otra vida / para no llorar sangre.”
Liz Durand
(México)
Aunque el mundo la acecha como un lobo rabioso jadeando en la penumbra,
aunque un dolor punzante atraviesa el imperio de sus vísceras,
aunque un sueño a jirones le agoniza en los ojos
y el sollozo adelgaza la tristeza
y el viento huele a tumba;
se ha obstinado en el alba,
se ha empeñado en cavar cada trinchera
alzando la palabra por todo paradigma
hasta alcanzar la magnitud del fuego, hasta quebrar portales
topando con arietes de dura cornamenta, de testuces desnudas.
Sostiene a pulso firme los ritos que establecen una nueva ternura,
el diezmo desvelado, la antigua absolución de su vergüenza
tendida sobre el ara sedienta de los miedos
como las fauces cómplices de un odio
rayano en la locura.
Y no acepta mordazas
que auguren otro cielo de puñales
y dimite al olvido que palpita en la ausencia
y se niega al reflejo en los azogues perfilando serpientes
y repudia los gestos que no involucren voces, que no enciendan denuncias.
Reclama un horizonte convocante de pasos, de hogueras absolutas
donde ofrendar las cepas de ilusiones, las anteras del canto,
un minúsculo gajo de esperanza sin tiempo
que la ayude a evadirse de las ciénagas
voraces de la angustia;
que le tienda una amarra
desde donde halar sus ideales,
las jornadas que restan a su ardiente vigilia
y ya no tenga que llorar gorriones en mitad de la noche
mientras toda la muerte desboca tamboriles de agrietadas pezuñas.
A los seres capaces de amar mis alebrijes tallados con el filo de impiadosas palabras. A tantas orfandades a llaga descubierta habitando intemperies en mitad del despojo. Al país de las nubes, su filiación de piedra, su pueblo hospitalario, sus mujeres poetas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2007
(38)
-
▼
septiembre
(38)
- © Norma Segades - Manias Enero, 2004 Imagen de ...
- Epígrafe.
- Dedicatoria
- El corazón sobre la furia.
- Contra la indiferencia.
- El torturado.
- Las madres.
- El asesinado.
- Las indiferentes.
- El delincuente.
- Los drogadictos.
- Las callejeras.
- Los soldados muertos.
- La sobreviviente.
- Los ciudadanos.
- El recién nacido.
- La mujer golpeada.
- El desterrado.
- La hambrienta.
- El mendigo viejo.
- La combatiente.
- La huérfana.
- El ejecutado.
- La prostituta.
- La idealista.
- Los pandilleros.
- Los jubilados.
- La parturienta.
- Los niños jornaleros.
- La militante.
- El demente.
- El manifestante herido.
- La emisaria.
- La madre pedigüeña.
- La violada.
- Los masacrados.
- La ciudad arrasada.
- La escritora.
-
▼
septiembre
(38)
Acerca de la autora
Palacio de las Bellas Artes - México DF (2003)
Biobibliografía
Norma Segades Manias, Santa Fe, Argentina, 1945. Ha escrito *Más allá de las máscaras *El vuelo inhabitado *Mi voz a la deriva *Tiempo de duendes *El amor sin mordazas *Crónica de las huellas *Un muelle en la nostalgia *A espaldas del silencio *Desde otras voces *La memoria encendida * A solas con la sombra *Bitácora del viento *Historias para Tiago y *Pese a todo (CD) En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”. En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario