“Quiero mirar la noche oscura
lamiendo la ventana y sus cristales.”
Etza Jara
(Ecuador)
El recuerdo de un hombre que es ausencia
se repite en los gestos, en el hambre obstinado del hijo que no duerme
en mitad de esta noche que la aguarda detrás de los cristales
con su morro jadeante de animal al acecho,
con su lengua lasciva.
Viene de una mañana
con aluvión de llantos y urgencias en las súplicas,
viene de una mañana inexorable erizando intemperies,
viene de andar descalza las dudosas asepsias de hospitales vacíos
esgrimiendo los filos de la vida.
Viene desde miradas espinosas
evitando las pieles que han sido mancilladas por el falo del viento
o espermas de crepúsculos que no engendran jazmines en la sangre.
Viene del veredicto de los ojos hostiles,
viene de la desdicha.
Anduvo soledades
pariéndole los soles con sus vulvas de fuego
en esta miserable travesía por antiguos prejuicios
donde todo parece lejano a los pecados del instinto insolente,
donde todo parece cercano a la mentira.
¿Cómo cotizará sus felaciones
cuando cruce la puerta hacia esa telaraña de tinieblas viscosas?
¿A cuánto ha de venderse para cubrir los gastos de las fiebres?
¿Cuál ha de ser el precio, el trueque por su pubis,
por su sexo sin clímax
cuando la sombra avance
en alas de murciélagos hidrófobos, violentos,
reclamando la ofrenda de su vientre, sus diestros orificios
y ella atraviese calles de roncas desvergüenzas, de humillaciones largas,
de feroces combates y vigilias?
A los seres capaces de amar mis alebrijes tallados con el filo de impiadosas palabras. A tantas orfandades a llaga descubierta habitando intemperies en mitad del despojo. Al país de las nubes, su filiación de piedra, su pueblo hospitalario, sus mujeres poetas.
Archivo del blog
-
▼
2007
(38)
-
▼
septiembre
(38)
- © Norma Segades - Manias Enero, 2004 Imagen de ...
- Epígrafe.
- Dedicatoria
- El corazón sobre la furia.
- Contra la indiferencia.
- El torturado.
- Las madres.
- El asesinado.
- Las indiferentes.
- El delincuente.
- Los drogadictos.
- Las callejeras.
- Los soldados muertos.
- La sobreviviente.
- Los ciudadanos.
- El recién nacido.
- La mujer golpeada.
- El desterrado.
- La hambrienta.
- El mendigo viejo.
- La combatiente.
- La huérfana.
- El ejecutado.
- La prostituta.
- La idealista.
- Los pandilleros.
- Los jubilados.
- La parturienta.
- Los niños jornaleros.
- La militante.
- El demente.
- El manifestante herido.
- La emisaria.
- La madre pedigüeña.
- La violada.
- Los masacrados.
- La ciudad arrasada.
- La escritora.
-
▼
septiembre
(38)
Acerca de la autora
Palacio de las Bellas Artes - México DF (2003)
Biobibliografía
Norma Segades Manias, Santa Fe, Argentina, 1945. Ha escrito *Más allá de las máscaras *El vuelo inhabitado *Mi voz a la deriva *Tiempo de duendes *El amor sin mordazas *Crónica de las huellas *Un muelle en la nostalgia *A espaldas del silencio *Desde otras voces *La memoria encendida * A solas con la sombra *Bitácora del viento *Historias para Tiago y *Pese a todo (CD) En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”. En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario