“...porque en ella los árboles fraguan la transparencia de las ventanas
y los unicornios se detienen para apaciguar la sed.”
Karla Sánchez
(Nicaragua)
Habita latitudes donde la gente extingue la esperanza
con aliento a mendrugos, con torrentes de exilios.
Habita coordenadas donde los unicornios de esperma transparente
ya no engendran la magia.
Habita en un espanto espiralado,
una región de páramos mezquinos.
Habita en un eclipse,
en un hueco de ausencias donde encienden las hachas sus filos de ceniza
y una luna amarilla decapita el follaje
con látigos de escarcha desvelada alucinando olvidos.
Pero nunca ha rendido sus puños de paloma temeraria,
pero cava trincheras contra los exterminios,
pero congrega voces que liberen al verbo de silencios sumisos,
pero ovilla sus miedos,
pero remonta un vuelo prepotente
desde la soledad de los abismos;
pero expulsa a la sombra
que husmea en los cristales con hocicos salvajes, con belfos de osadía,
pero amartilla gestos de furia contundente
y combate el abuso a dentelladas de desnudos colmillos.
Se ha propuesto este oficio de pujar por un mundo diferente,
de sangrarse los muslos pariendo otro destino.
Se ha propuesto un mañana de estrictas inocencias y cúpulas de fuego
donde elevar, sin prisa,
la alegre arquitectura de los pájaros
bajo un cielo de asombros desprolijos.
Se ha propuesto otro reino
donde la luz desciña sus orgasmos azules en el vientre del alba,
donde el pan se reparta en rodajas precisas
y la palabra estalle como huracán de esporas entre helechos dormidos.
A los seres capaces de amar mis alebrijes tallados con el filo de impiadosas palabras. A tantas orfandades a llaga descubierta habitando intemperies en mitad del despojo. Al país de las nubes, su filiación de piedra, su pueblo hospitalario, sus mujeres poetas.
Archivo del blog
-
▼
2007
(38)
-
▼
septiembre
(38)
- © Norma Segades - Manias Enero, 2004 Imagen de ...
- Epígrafe.
- Dedicatoria
- El corazón sobre la furia.
- Contra la indiferencia.
- El torturado.
- Las madres.
- El asesinado.
- Las indiferentes.
- El delincuente.
- Los drogadictos.
- Las callejeras.
- Los soldados muertos.
- La sobreviviente.
- Los ciudadanos.
- El recién nacido.
- La mujer golpeada.
- El desterrado.
- La hambrienta.
- El mendigo viejo.
- La combatiente.
- La huérfana.
- El ejecutado.
- La prostituta.
- La idealista.
- Los pandilleros.
- Los jubilados.
- La parturienta.
- Los niños jornaleros.
- La militante.
- El demente.
- El manifestante herido.
- La emisaria.
- La madre pedigüeña.
- La violada.
- Los masacrados.
- La ciudad arrasada.
- La escritora.
-
▼
septiembre
(38)
Acerca de la autora
Palacio de las Bellas Artes - México DF (2003)
Biobibliografía
Norma Segades Manias, Santa Fe, Argentina, 1945. Ha escrito *Más allá de las máscaras *El vuelo inhabitado *Mi voz a la deriva *Tiempo de duendes *El amor sin mordazas *Crónica de las huellas *Un muelle en la nostalgia *A espaldas del silencio *Desde otras voces *La memoria encendida * A solas con la sombra *Bitácora del viento *Historias para Tiago y *Pese a todo (CD) En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”. En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario